La población mundial se está incrementando rápidamente y se espera que para el año 2050 el número aumente a ¡9 billones de personas! Para alimentar a esta creciente población, son necesarias proteínas de alta calidad y otros nutrientes que nuestro actual sistema de producción no puede mantener en su propio flujo. Becky Timmons de Alltech, [Leer más…]
Ganadería
¿Qué factores influyen en la decisión de un ganadero para cerrar o para ampliar su explotación láctea?
Desde los años 70, en el conjunto de la Unión Europea han ido desapareciendo las explotaciones de vacuno de leche y ha ido creciendo el tamaño de las que quedaban. ¿Cuáles son los principales factores que influyen para que un ganadero opte por cerrar su explotación o al contrario, por ampliarla?. Para dar respuesta a [Leer más…]
La interprofesión porcina de Francia indignada ante el próximo acuerdo con Canadá
Inaporc, la interprofesión francesa de porcino acaba de dirigir una carta a varios miembros del Gobierno de su país para transmitirle su preocupación e indignación ante el futuro acuerdo que van a firmar la UE y Canadá. El próximo jueves, 7 de febrero, va a celebrarse una reunión entre la UE y Canadá en Ottawa, [Leer más…]
La EFSA organiza un encuentro científico para analizar los factores estresantes en las abejas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) va a organizar un coloquio científico para discutir enfoques holísticos para la evaluación del riesgo de múltiples factores estresantes en las abejas. El evento, que tendrá lugar el 15-16 de mayo en Parma, va a servir para compartir y debatir los últimos avances sobre la evaluación del riesgo [Leer más…]
La vacunación masiva de las aves de corral ha favorecido la reducción de los casos de Salmonella
Los programas de vacunación masiva de aves de corral introducidos para combatir las infecciones por Salmonella han conseguido una drástica reducción en el número de casos desde finales de 1990, según una investigadora de la Universidad de Liverpool (Reino Unido). Entre 1981 y 1991, el número de infecciones por salmonela se elevó en un 170% [Leer más…]
UPA acusa a las industrias lácteas de obligar a los ganaderos a firmar contratos irregulares
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado hoy a determinadas industrias lácteas de obligar a los ganaderos a firmar contratos de suministro de leche con cláusulas “irregulares o, incluso, ilegales”. Las legislaciones española y europea establecieron recientemente como obligatorio el contrato lácteo, para dar garantías a los ganaderos, sin embargo, muchos de [Leer más…]
La UE podrá importar cerdos vivos de EEUU
La Comisión Europea ha autorizado la importación en la UE de cerdos vivos procedentes de Estados Unidos cría y producción. Esta norma entrará en vigor el próximo 25 de febrero. Las condiciones de importación incluye que los cerdos destinados a la exportación sean analizados individualmente de estomatitis vesicular, una enfermedad infecciosa que afecta a varias [Leer más…]
Autorizado el ácido láctico para descontaminar las canales de vacuno
La Comisión Europea ha autorizado el ácido láctico para reducir la contaminación microbiana superficial en las canales de vacuno. Dicha autorización entrará en vigor el próximo 25 de febrero. En noviembre pasado, el Consejo de Ministros de la UE no consiguió mayoría suficiente ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de la Comisión para [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 5 (28/01- 03/02/2013)
TABLE.MsoNormalTable { FONT-FAMILY: «Times New Roman»; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } P.MsoNormal { MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,37 0 €/kg canal Alemania 1,65 0 €/kg canal Países Bajos 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,61 0 €/kg vivo [Leer más…]
Reforma pesquera: los descartes y la sobrepesca en el punto de mira del PE
El PE debatirá hoy y se pronunciará mañana sobre la reforma de la Política Pesquera Común, que pretende garantizar la subsistencia del medio marino mediante una pesca sostenible. Los diputados defienden la prohibición gradual de los descartes (capturas no deseadas que se tiran al mar) a partir de 2014 y la eliminación de la sobrepesca, [Leer más…]