En la reunión del hoy 6 de octubre celebrada en Bruselas en formato híbrido se ha procedido a celebrar las elecciones a la presidencia y vicepresidencias del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del Copa Cogeca en la que se ha reelegido a Miguel Angel Higuera en representación de ASAJA-España como Presidente del [Leer más…]
Porcino
Cefusa renueva el sello ‘B+ Compromiso Bienestar Animal’ de Interporc
Cefusa, empresa ganadera del Grupo Fuertes, ha renovado el sello voluntario ‘B+ Compromiso Bienestar Animal’ en porcino de capa blanca. Esta certificación, que nació impulsada por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y está avalada por un Comité Científico de expertos en bienestar animal, garantiza las buenas prácticas en bienestar animal, seguridad alimentaria, [Leer más…]
La Tarjeta Blanca de INTERPORC traslada los valores del sector porcino a más de seis millones de personas en la Kings & Queens Cup
El mensaje de juego limpio que fomenta la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) con la Tarjeta Blanca llegó a más de seis millones de personas en la Kings & Queens Cup. Los datos consolidados de las finales de estas competiciones señalan que, en los momentos más altos, Twitch alcanzó las 210.000 visualizaciones, y [Leer más…]
Dos mataderos se salen del MPB reduciendo su representatividad a solo el 3,8% de la producción francesa
Dos importantes mataderos franceses han abandonado el Mercado Porcino Bretón (MPB) en las últimas semanas. El MPB es un mercado de referencia para el porcino francés, que fija precios en granja para la carne de cerdo. A primeros de octubre anunció su salida la cooperativa ganadera Cooperl, que cuenta con 3.000 ganaderos miembros, 7.700 empleados [Leer más…]
La prevención, principal arma contra la PPA en España
El Simpósium Internacional de Porcinocultura celebrado en el marco de SEPOR, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, tocó fin con una jornada especial para veterinarios. Bajo el título ‘Veterinario de explotación, uso de antimicrobianos y bioseguridad en las explotaciones ganaderas’, en la organización de la misma han intervenido el Ilustre Colegio Oficial de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el mercado porcino de la UE se observa estabilidad general en el norte y el continuo descenso en el sur. En Alemania, el precio base oficial se mantiene sin cambios en 2,10 euros en un contexto de mercado equilibrado, con una oferta que aumenta pero que sigue muy por debajo de la de años [Leer más…]
INTERPORC destaca la comunicación como uno de los pilares clave para construir una buena reputación del sector porcino
El sector porcino tiene un alto componente social y económico que, si se transmite adecuadamente a la sociedad mediante una buena comunicación, crearía la reputación positiva que se merece. Así quedó reflejado en la mesa redonda ‘Retos en la comunicación de la cadena ganadero-cárnica al consumidor’, celebrada en el marco de la Feria Ganadera, Industrial [Leer más…]
La planta de purines de Valderrobres está ya produciendo biogás
La planta de tratamiento de purines de Valderrobres, propiedad del Instituto Aragonés del Agua y gestionada mediante concesión al grupo empresarial Arcoiris, está produciendo ya biogás y en apenas unos días se habilitará la conexión a la red para la producción de electricidad. «Todo un ejemplo de economía circular», ha asegurado el consejero de Medio Ambiente [Leer más…]
Smithfield Europe toma el control de Argal
Las operaciones europeas de Smithfield Foods han anunciado una alianza estratégica con Argal Alimentación, productor español de elaborados cárnicos y productos cocinados. Como parte de la alianza, Smithfield asumirá una participación del 50,1% en Argal y los actuales accionistas mantendrán el 49,9% de las acciones. Esta alianza estratégica se cimenta en un acuerdo en que [Leer más…]
España desplazada por Brasil del pódium de primer exportador de porcino a China
Durante los 9 primeros meses del año 2023, la mayoría de los países de la UE, con excepción de los Países Bajos, han perdido cuota de mercado en China en sus exportaciones de carne de porcino. Dicho descenso ha sido absorbido por EEUU, Canadá y Brasil. En este periodo, Brasil desplazó a España como principal proveedor [Leer más…]